Tabla de contenido
Las grúas puente son esenciales en la producción industrial y la fiabilidad de sus mecanismos de elevación es clave para la seguridad y la eficiencia. Comprender las fallas de los mecanismos de elevación de las grúas puente y los métodos de reparación ayuda a prolongar la vida útil del equipo y mejorar la productividad. Este artículo explora las fallas comunes en los componentes de los mecanismos de elevación, analiza sus causas y brinda soluciones prácticas de reparación.

| Fallas | Causas | Reparar | 
|---|---|---|
| Fallo al bloquear la rueda de freno (caída de la carga) | La bisagra de la palanca está atascada. | Elimine la falla de atasco y aplique lubricación. | 
| Aceite en la rueda de freno y calce de fricción | Limpiar la suciedad del aceite | |
| Falta de distancia de recorrido del núcleo de hierro magnético | Ajustar el freno | |
| La rueda de freno y la cuña de fricción tienen un desgaste abrasivo intenso. | Reemplazar la cuña de fricción | |
| Resorte principal suelto o dañado | Reemplace el resorte principal y la tuerca. | |
| Tuerca de seguridad y palanca sueltas | Apriete la tuerca de seguridad | |
| El impulsor del propulsor hidráulico no funciona | Compruebe la parte eléctrica del propulsor. | |
| El freno no se suelta | El cable magnético se quema | Reemplazar | 
| Desconexión del cable al conductor magnético | Conectar el cable | |
| Bloque de zapata en la rueda de frenado | Limpiar con queroseno | |
| Gemel atascado | Eliminar la cerradura y lubricarla | |
| La fuerza del resorte principal es demasiado grande o la configuración es demasiado pesada | Ajuste el resorte principal | |
| La barra de empuje está doblada, no se puede mover el hierro magnético (rotura de la barra de empuje hidráulica) | Enderezar el mandril o cambiar el mandril | |
| Aplicación incorrecta del aceite | Cambiar el aceite según las condiciones de trabajo. | |
| El impulsor está bloqueado | Ajuste la varilla de empuje y verifique la parte eléctrica. | |
| 85% inferior a la carga nominal, la fuerza magnética no es suficiente | Descubra el motivo de la reducción de voltaje para eliminar el problema. | |
| El freno se calienta demasiado, las pastillas de fricción emiten un olor a quemado y se desgastan rápidamente. | La zapata no puede desenganchar completamente la rueda de freno cuando se suelta, por lo que provoca fricción. | Ajustar la holgura | 
| Distancia asimétrica entre las zapatas y la rueda de frenado | Ajustar la holgura para los dos frenos | |
| Soporte de resorte dañado o doblado | Reemplazar o reparar el resorte | |
| La superficie rugosa de la rueda de freno. | Girar la superficie del freno según los requisitos. | |
| El freno se desvía fácilmente de la posición ajustada y el par de frenado no es constante. | La tuerca de fijación está floja.  Daño en la rosca del tornillo.  | Apretar la tuerca.  Reemplazarlo.  | 
| Sobrecalentamiento magnético o ruido anormal | El resorte principal está sobrepresionado | Ajustar en la medida adecuada | 
| La barra de empuje está bloqueada | Eliminar el bloqueo y realizar lubricación. | |
| Posición incorrecta del núcleo de hierro y del mandril | Nivelación de superficies de montaje | 
| Fallas | Causas | Reparar | 
|---|---|---|
| Fenómeno de vibración periódica en los engranajes, particularmente notorio en el engranaje impulsado. | Error de distancia de sección, holgura lateral del engranaje fuera de la tolerancia | Reparar, reinstalar | 
| Fuerte ruido de fricción de metal, vibración del reductor, ruido de carcasa. | Juego de engranajes demasiado pequeño, los ejes de los engranajes no son paralelos, el engranaje tiene bordes afilados | Ajustar, reinstalar | 
| Durante el engrane de los engranajes, se escucha un sonido de golpeteo desigual y la carcasa vibra. | La superficie de los dientes no es plana, los dientes tienen defectos, la superficie de contacto del engranaje no está completamente apretada, sino que hace contacto en un ángulo. | Reemplazar el engranaje | 
| Calentamiento de la carcasa, especialmente en el lugar donde se instala el cojinete. | Daños en los cojinetes | Reemplazar cojinete | 
| El cuello del cojinete apesta | Reemplazar cojinete | |
| Desgaste de los dientes del engranaje | Reemplazar el engranaje | |
| Falta de aceite lubricante | Reemplazar el aceite lubricante | |
| Fuga de aceite en superficies de subdivisión | Falla del sello | Reemplazar piezas de sellado | 
| Deformación de la cáscara | Revise las superficies de la subdivisión y reemplácelas cuando estén muy dañadas. | |
| Las superficies de subdivisión no son planas. | Subdivisión de superficie nivelada | |
| Perno de conexión suelto | Limpie el conducto de retorno y apriete las tuercas. | |
| Batidor reductor en la base | El perno de anclaje está suelto | Ajustar el perno de anclaje | 
| Las líneas centrales del eje no están alineadas | Ajustar la alineación diagonal | |
| La rigidez de la base no es suficiente | Reforzar la base y aumentar la rigidez. | |
| Calentamiento del reductor | Demasiado aceite | Ajustar el nivel de aceite | 
| Fallas | Causas | Reparar | 
|---|---|---|
| El cable de acero se desgasta rápidamente o se daña con frecuencia. | El diámetro de la polea y el tambor es demasiado pequeño. | Reemplace el cable de acero por uno de mayor flexibilidad y aumente el diámetro de la polea y el tambor. | 
| Las dimensiones del cable de acero no coinciden con la ranura del tambor; es demasiado pequeño. | Reemplace el cable de acero por uno de igual capacidad de elevación pero de menor diámetro, o reemplace la polea y el tambor. | |
| Sucio y falta de aceite | Limpiar y lubricar | |
| Instalación incorrecta del deflector de elevación, lo que provoca una abrasión frecuente del cable. | Ajustar | |
| La ranura de la polea y el borde de la rueda no son lisos y tienen defectos. | Moler las zonas defectuosas manualmente | |
| Algunas poleas no pueden girar | Falta aceite en el cojinete, suciedad y corrosión en el cojinete. | Lubricar, limpiar | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| Grietas por fatiga en la superficie del gancho. | Sobrecarga, uso prolongado o defectos del material. | Reemplácelo si encuentra alguna grieta. | 
| Desgaste de las secciones de apertura y peligrosas | Disminuya la rigidez, o es fácil provocar la rotura del gancho y un accidente. | Reemplace el gancho cuando la abrasión supere los 5% de la sección peligrosa. | 
| Se produce una deformación permanente en las zonas abiertas y en los puntos de curvatura. | Causada por sobrecarga prolongada y fatiga. | Reemplazar inmediatamente | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| Distorsión del gancho | Sobrecarga prolongada y es fácil que se rompa el gancho. | Reemplazar | 
| La superficie tiene grietas por fatiga. | Horas extras, sobrecarga y daños en los ganchos | Reemplazar | 
| La abrasión del eje del pasador es mayor que 3%-5% de diámetro nominal. | Se cae el gancho | Reemplazar | 
| El ojo tiene una grieta o rebaba | Rotura de ojos | Reemplazar | 
| La abrasión del revestimiento del ojo alcanza 5% del espesor original. | Mala condición forzada | Reemplazar | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| Rotura, enredado, abrasión. | Causa de rotura de cuerda | Deje de usarlo cuando el cable de acero se rompa y se enrede, reemplácelo de acuerdo con la norma cuando se rompa el hilo y reemplace el cable de acero de acuerdo con la norma cuando presente abrasión. | 
| Desgaste desigual de las ranuras de la cuerda de la polea | Asimetría del material, mala instalación y mala conexión de la cuerda y la rueda. | Reemplácelo cuando la abrasión de la pared de la ranura alcance 1/5 del espesor anterior y el desgaste del calibre alcance 1/2 del diámetro del cable de acero. | 
| La polea no puede girar | Daños en el eje o daños en el cojinete | Reemplace el eje y el cojinete y luego lubríquelos y manténgalos. | 
| Polea inclinada o suelta | El protector del eje está suelto o el cable de acero se sale de la ranura | Fije el fijador y repare el salto del cable de acero. | 
| Grieta de polea o rotura de brida de rueda | Daños en la polea | Reemplazar | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| El tambor tiene una grieta por fatiga | Rotura de tambor | Reemplazar el tambor | 
| Abrasión del eje y la chaveta del tambor | Rotura del eje y caída de la carga. | Deje de usarlo e inspeccione la chaveta del eje inmediatamente | 
| Abrasión de ranuras y saltos de cuerda. La abrasión alcanza entre 15% y 20% del espesor original. | La rigidez del tambor se debilita y se rompe con facilidad, y el cable de acero se tuerce. | Reemplazar el tambor | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| Los dientes del engranaje se rompen | El ruido anormal durante el funcionamiento, si se continúa utilizando, dañará el mecanismo de transmisión. | Reemplace el nuevo engranaje | 
| La abrasión del engranaje alcanza entre 15% y 20% del espesor original de los dientes. | Durante el trabajo se produjeron impactos y vibraciones que dañaron el mecanismo de transmisión. | Reemplace el nuevo engranaje | 
| Grieta en el engranaje, ranura de la llave del engranaje dañada por el giro de la llave | Vibración y ruido provocados por el uso excesivo y una instalación incorrecta, que hacen que la carga se caiga. | Para el mecanismo de elevación, reemplácelos; para el mecanismo de desplazamiento, repare o renueve la llave. | 
| El área de desconchado de la superficie del diente alcanza 30% de la superficie de trabajo total, y la profundidad de desconchado alcanza 10% del espesor del diente, la abrasión de la capa carburizada alcanza 80% del espesor del diente. | Uso de horas extras | Sustitución: Para reductores con una velocidad circunferencial > 8 m/s, los engranajes de alta velocidad deben sustituirse de a pares cuando estén desgastados. | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| Grieta | La mala calidad del material y el tratamiento térmico inadecuado provocan daños en el eje. | Reemplazar | 
| La curvatura del eje supera los 0,5 mm/m | Provoca daños en el cuello del eje e influye en la transmisión y provoca vibraciones. | Cambiar o rectificar | 
| Daños en la ranura de la llave | No se puede transmitir torsión | Para el mecanismo de elevación, reemplácelos, para el mecanismo de desplazamiento, repárelos. | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| La banda de rodadura y la brida de la rueda tienen grietas por fatiga. | Daños en la rueda | Reemplazar | 
| Desgaste desigual de la banda de rodadura de la rueda motriz | Provoca rozaduras en los rieles y la inclinación de la grúa. | Reemplazar en pares | 
| La abrasión de la banda de rodadura alcanza los 15% de espesor de pestaña de rueda | Vibración al viajar, daños en las ruedas. | Reemplazar | 
| La abrasión de la brida de la rueda alcanza los 50% del espesor original. | Provocado por la inclinación de la grúa y el roce de los rieles, aumenta el riesgo de descarrilamiento. | Reemplazar | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| Grieta por fatiga en la palanca | El freno no funciona | Reemplazar | 
| Grieta por fatiga en el resorte | El freno no funciona | Reemplazar | 
| La abrasión del eje menor y del mandril alcanza los 3%-5% del diámetro nominal. | No frena | Reemplazar | 
| La abrasión de la rueda de freno alcanza 40%~50% del espesor de la brida de la rueda original. | Caída de carga o deslizamiento de la grúa | Reemplazar | 
| Desgaste de la cuña de fricción de la zapata de freno de 2 mm, o hasta 50% del espesor original | Mala racha | Reemplazar la cuña de fricción | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| Grieta en el acoplamiento | Daños en el acoplamiento | Reemplazar | 
| Pernos de conexión sueltos | El impacto y la vibración durante el frenado/arranque provocarán que el perno se rompa y la caída de la carga. | Apretado | 
| Los dientes del engranaje del acoplamiento de engranajes están desgastados o rotos. | La falta de lubricación, la carga de trabajo pesada y el arranque en sentido contrario provocarán daños en el acoplamiento. | Para el mecanismo de elevación, cuando la abrasión de los dientes del engranaje alcance 15% del espesor original, reemplácelo, y para el mecanismo de desplazamiento, cuando la abrasión de los dientes del engranaje alcance 30% del espesor original, reemplácelo. | 
| Presión o deformación de la ranura de la llave | No se puede transmitir el momento de torsión, la llave se cae. | Para los mecanismos de elevación, reemplácelos; para otros mecanismos, repárelos. | 
| Abrasión en el eje, pasador y anillo de goma, etc. | Durante el arranque y el frenado se producen fuertes impactos y vibraciones. | Reemplazar piezas desgastadas | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| La temperatura es demasiado alta | Suciedad del aceite lubricante | Limpiar la suciedad, sustituir el cojinete | 
| Falta completamente de aceite | Agregue aceite lubricante según sea necesario | |
| Ruido anormal | Demasiado aceite | Verificar la cantidad de labricante | 
| Cojinete sucio | Limpio sucio | |
| Ruido de rechinamiento de metal | Falta de petróleo | Añadir aceite | 
| Sonido de impacto o de desmoronamiento | Daños en el soporte de acoplamiento, cuerpo rodante | Reemplazar cojinete | 
| Fallas | Causas y resultados | Reparar | 
|---|---|---|
| Calentamiento excesivo | Inclinación del rodamiento y presiónelo para apretarlo. | Elimina la desalineación y garantiza una fijación adecuada. | 
| Despeje inadecuado | Ajustar la holgura | |
| Falta de lubricación | Añadir lubricación | |
| La calidad del lubricante es deficiente. | Reemplace con un lubricante calificado | 
                WeChat